Mostrando entradas con la etiqueta Amigos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Amigos. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de junio de 2011

Esto es Francia, mademoiselle.

Y con esta frase se explican todas las cosas que ocurren en el pais Galo, especialmente en Burdeos, y más aún especialmente el fin de semana del 11 de Junio del 2011.

Nadia no entiende porqué los franceses son así de raros, bueno, yo tampoco lo tengo muy claro, pero es de esas rarezas agradables que hacen que quieras volver una y otra vez.
Ella se ha enamorado de Burdeos, aunque quizás sólo sea ese amor fugaz que dentro de unos meses se acabe olvidando, pero yo, para bien o para mal, me he vuelto adicta a sus calles, sus gentes, sus restaurantes y sus vinos (quien me lo iba a decir, yo, que odiaba el vino con todo mi ser y ahora incluso, podría decir cuál es mi favorito*)


Las despedidas son tristes, pero bonitas al mismo tiempo, te recuerdan que hay alguien que te echará de menos, alguien que desearía que no te fueras y que todo continuara siendo como siempre.
Qué curiosa expresión, echar de menos, y sin embargo nadie dice "echar de más", aunque yo si que echaría de más muchas cosas, pero ahora, quizás sea por los acontecimientos recientemente ocurridos sólo soy capaz de recordar todo lo que voy a añorar.

No podré olvidar este ultimo fin de semana en Burdeos, no sólo porque fuese el final de mi Erasmus, si no por el hecho de haberlo pasado con Nadia.
No sé muy bien que contar de él, tengo miedo que al intentar relatarlo pierda parte de su magia y tal vez sea mejor guardar el recuerdo intacto en mi mente, junto con muchos otros ya vividos.

Pero siempre quedaran las fotos para recordarnos cada rincón y cada instante, y que al mirarlas, no podamos evitar esbozar una sonrisa o mejor aún soltar una carcajada.

Y cómo podré olvidar a los mejores, a Elisa, Nerea, Pablo, Tommaso, Sergi, Leo, y todos los demás, que no son pocos.


Todos ellos han terminado formando parte de mi vida e influyendo en ella de una forma u otra.
Podría echar de más muchas cosas; levantarme para ir al hospital, el hecho de vivir en a tomar por culo, las enfermeras de St.André, las fiestas perdidas por culpa del estudio...pero creo que sólo voy a ser capaz de echaros mucho de menos.

*A partir de ahora, este es mi vino favorito, Vin blanc Côtes de Gascogne

sábado, 30 de abril de 2011

Cena con los del hospi.

Hace ya una semana que terminaron mis vacaciones, y toca reacostumbrarse a la rutina, al despertador sonando a las 7:45, a coger el bus, al hospital, a hablar en francés...
No ha sido tan duro como creía e incluso me alegro de retomar la vida activa.
Ayer tuvimos cena con los del curro, para despedir a Sophie y Camille que se cambian de hospital en mayo, cenamos todos en la Bodega, y la verdad es que fue una locura, aunque la verdad es que la comida dejaba muchisimo que desear, pero nos lo pasamos de vicio y bebí tanto que he vivido una de mis peores resacas, si es que no debe ser bueno mezclar sangría, con vino, con cervezas y mojito...

La verdad es que me lo pasé genial, y eso que al principio la cena no prometía mucho, pero ahora creo que les he cogido a todos un cariño especial, Leo, Vincent, Emilie, Camille y su novio que casualmente es de Tours, Geraldine, incluso Max, aunque casi no hable.

domingo, 10 de abril de 2011

L'autre petit bois.

Me gusta mucho este bar à vins de Burdeos, y no sólo porque el camarero esté muy bueno o porque la decoración sea realmente original y acojedora, si no también por el hecho de que con la copa de vino te regalen un aperitivo dulce o salado.


La verdad es que pagar 4 euros por una copa puede parecer un poco caro pero realmente merece la pena. Y sentarte en uno de sus sofas, a la sombra de un arbol mientras conteplas el falso cielo estrellado y comes un pastel de chocolate hablando de cualquier chorrada sin importancia, no tiene precio.

viernes, 8 de abril de 2011

Restos de Tartiflette.

El miercoles pasado, Elisa me invitó a cenar a su casa y decidí preparar la tartiflette que llevaba tanto tiempo prometiéndola.
La receta es muy sencilla y la verdad es que si la haceis teneis el éxito asegurado, y de postre, para bajar esta bomba calórica, nada mejor que un poco de fromage blanc con azucar de vainilla :)

Tartiflette (Receta originaria de la región de Saboya)

Atención, las medidas son un poco a ojimetro, pero sale igual de buena.
-1kg de patatas (más o menos)
-1 cebolla grande.
-Bacon en taquitos (sed generosos, mejor que sobre que no que falte)
-1 mini tetabrik de nata liquida.
-1 queso Reblochon, aunque si lo haceis con Raclette también queda muy buena.

Cocer las patatas en abundante agua y una cuando esten listas cortarlas en rodajitas.
Reogar las cebollas, añadir los taquitos de bacon, salpimentar y cuando la cebolla esté pochada añadir la nata.
Mezclar las patatas con la nata y el bacon en una fuente para el horno, cortar por la mitad el queso y colocarlo encima con la corteza hacia arriba.
Dejarlo gratinar y servirlo calentito.

Todo esto nos comimos Elisa y yo de una sentada, la verdad es que está muy buena acompañada de una copa de vino, y pensar que antes de llegar aquí, odiaba el vino....jaja

jueves, 7 de abril de 2011

Le jardin secret.

El jardín central de St. André, ainsss no me digais que no es bonito ^^

Hoy, como quien no quiere la cosa, Elisa y yo hemos descubierto que en St.André hay un jardín. Se acabo eso de comer todos los días en la cantine, a partir de ahora hemos decidido que los días que haga bueno nos traeremos un tupper ware y comeremos tumbadas en la hierba, y es que estar todo el día metidas en el hospital acaba volviendote loco.


El sábado me vuelvo 2 semanicas a Vitoria, lo bueno es que me ahorro el billete de tren porque Séb me lleva hasta San Sebastián ya que él y sus amigos van a ir a ver un partido de rugby.
Elisa se fue ayer y a mi me toca estar un día sola en el hospital, sólo espero que no se me haga muuuy largo.

Bueno, otro día os cuento más cosas.
Bisouss

sábado, 19 de marzo de 2011

Du sable dans les chaussures.

Arena en los zapatos.

Cerré los ojos nada más subirme al tren, ni siquiera recuerdo si aún estaba despierta cuando éste se puso en marcha y se alejó de Tours, lo único que recuerdo es que me fui con mal sabor de boca.
Después de hacer transbordo en Poitiers durante una hora, llegamos a Bordeaux a eso de las 10:40, me despedí de Nerea y fui corriendo hasta la parada de autobús, tenía que darme prisa en volver a casa porque a las 14h había quedado con Agnès y Thomas en el Meriadeck para ver ir al Bassin d'Arcachon y ver la famosa Duna de Pyla,
Recogimos a Justine y en cosa de una hora (o quizás menos) llegamos a nuestro destino -->

La duna de Pyla, por lo visto, la más famosa de toda Europa, aunque hasta hoy nunca oí hablar de ella.

Nos descalzamos y empezamos a subir aquella duna enorme, mis pies se hundian en la arena fria y costaba mucho más de lo que parecía llegar a la cima, pero mereció la pena.
A un lado se encontraba un bosque de pinos plantados por Napoleón, y al otro lado el mar.

Pero a estas alturas, la falta de sueño empezaba a hacer mella en mi y hablar en francés me costaba enormemente.
Bajamos al pueblo y paseamos por el puerto hasta terminar tomandonos un chocolate caliente en una cafetería.
La vuelta me la pasé durmiendo con lo cual llegué a casa de Agnès muchisimo más despejada,
Cenamos viendo Vicky, Cristina, Barcelona y después nos fuimos al "L'autre petit bois" y sentada en uno de sus cómodos sofas con una copa de vino, terminamos la noche.

domingo, 13 de marzo de 2011

Vino Coreano.

Esta debe ser la semana del vino, porque esta tarde, Nerea y yo hemos ido al Museo d'Aquitaine y resulta que había una degustación de vinos coreanos.
A mi me ha encantado el vino de moras, sin embargo el de gingsen no estaba tan bueno, aunque decian que si lo bebes, vives 100 años.

Y ver cuadros y esculturas al tiempo que disfrutas de una copa de vino te hace sentir muy glamurosa y extrañamente mucho más entendida en arte de lo que lo eres en realidad.

La tarde se nos ha pasado volando y ha terminado delante de una cerveza en el Connemara junto con Elisa y Simona.

Y esta semana promete -->

-Lunes - Karaoke a las 21:30 en el Connemara.
-Martes - Verme la película de Oldman, recomendada por Nere.
-Jueves - St. Patrick (No olvidarse de llevar algo verde)
-Viernes - Viaje express a Tours.
-Sabado - Excursión a Arcachon con Agnès y Thomas.

Aunque siempre puede surgir algún plan más ^^

sábado, 12 de marzo de 2011

Oh lá lá, le vin...

Con sólo 2 horas de sueño y después de una fiesta que prometía muchismo y se quedó en la mitad cogí el bus para ir a casa de Elisa y de ahí a la oficina de turismo donde nos reuniríamos con el resto de los Erasmus para ir a ver los viñedos.
El cielo estaba nublado y lloviznaba, estaba claro que no era el mejor día para salir de excursión pero al menos no hacia frio y quería huir de la resaca manteniendo la borrachera con unas cuantas copas de vino (de calidad).

Además habían venido Tommaso y Pablo (2 de los enólogos más simpáticos de todo Burdeos), con lo cual, la cosa pintaba bien.

Durante los 45 minutos que duró el trayecto, la guía nos estuvo contando todo acerca de los viñedos de la región de Aquitania.
Y la razón por la que son famosos en el mundo entero no era otra que por el terroir, que no es simplemente la zona geografica en la que se encuentran esos vinos, si no también el clima, el tipo de suelo y las técnicas vitícolas empleadas, por lo tanto, la misma uva, plantada en Florencia o San Francisco no dará nunca un vino que sepa igual que el de Burdeos.




Después de la cata de diferentes vinos, llegué a varias conclusiónes:

1-No siempre el vino más caro tiene por qué saber mejor.
2-Que puestos a elegir, me quedo con los vinos afrutados y petillantes antes que con uno de sabor muy fuerte o ahumado.
3-Que prefiero los vinos rosados a los tintos.
4-Que no es cierta la frase de que si no te gusta el vino, es porque aún no has probado un buen vino.
5-Que un vino puede tener cientos de aromas, matices y sabores diferentes, dificiles de escudriñar para una aficionada como yo.
6-Que catar y escupir no está mal visto.
7-Y que muy probablemente las conclusiones a las que he llegado tras este curso express de cata, tan sólo revelen mi ignorancia enológica.

viernes, 11 de marzo de 2011

Erasmus spirit.

Esta noche hay gala de medicina, y la cosa promete, que Nerea nos ha dicho que los estudiantes de medicina de Burdeos, además de estar muy buenos, montan las mejores fiestas, y por si eso fuera poco, Pomi (el hijo de Pometán, mi coordinador erasmus del hospital) también vendrá a la gala.
Por lo visto debe ser el fiestorro del año, porque todas las entradas ya están vendidas y la gente se mata por comprarlas en la reventa, por suerte yo tengo la mia a buen recaudo (comprada desde el martes)

Hoy además de hacer un día estupendo, nos han dejado salir antes del hospital y he pasado con Elisa por H&M a comprarme un vestido muy chulo que vi ayer y que me dió pereza comprar.

Nada más llegar a casa, la carta de Gaëlle me estaba esperando en el buzón, que he leido mientras me comia un croissant calentito

Mañana, toca excursión con los erasmus a los viñedos y cata de vino, no sé si será lo mejor para la resaca, pero la cosa promete y seguro que un sueñecito en el autobús podré echarme (nota mental, poner a cargar el mp3)

Château Franc Mayne, uno de los 2 viñedos que iremos a ver el sabado y que embotellan el Saint Emilion Grand Cru.

La semana que viene (porfín) iré a chimio, ya estuve un día, pero casi no hice nada salvo preparar las bolsas de los pedidos y verificar volumenes.

Hace unos días me llegó la beca, 5000 euracos, bueno 4900, pero para el caso es lo mismo.
Aunque no los voy a despilfarrar porque tengo otros planes para ese dinero, así que controlaré mis ansias consumistas.

Me encantan los días en los que todo parece ir genial, a ver cuánto duran.

sábado, 5 de marzo de 2011

Ladies night.


Ayer fue una noche tipo Sexo en Nueva York aunque yo no sabría decir quien de los 4 personajes fui, tal vez Charlotte o Miranda o quizás ninguna de ellas, eso es lo de menos. Lo importante es que cumplí con el objetivo previsto, que es lo que cuenta.

Hoy, sin embargo, estoy en modo off, tumbada en la cama comiendo galletas (Speculoos) y sin ganas de ponerme a hacer el trabajo de francés.
Realmente no sé si hoy tengo cuerpo para otra "noche de chicas".

miércoles, 2 de febrero de 2011

Bordeaux--Toulouse--Albi.

Finde en Toulouse y Albi con Jonas para salir de la rutina de Burdeos. La verdad es que no estuvo mal, a pesar del mal tiempo y la lluvia.
Me hizo ilusión volver a verle, en realidad fue un poco como si el tiempo no hubiera pasado, es una sensación realmente agradable.
Podría contar muchas cosas pero no me apetece mucho escribir así que os dejo una foto de Albi por que una imagen vale más que mil palabras.

martes, 11 de enero de 2011

Cosas de Fitero.

Una entrada rapidita para despedirme de Maitane y Rocio, mis compañeras de piso de Monasterio de Fitero nº26.
Esta fue nuestra última noche juntas, y desde entonces ya han pasado muchas cosas, ahora estoy en Burdeos trabajando en el hospital, pero eso es algo que contaré con más detalle en la próxima entrada

sábado, 27 de noviembre de 2010

Cambio de aires.

Qué rápido pasa el tiempo, tanto que casi asusta, ya no recuerdo ni la última vez que escribí algo en el blog.
Pero tengo una buena excusa, la verdad es que noviembre ha sido un mes de locos.
Entre los exámenes, las clases, las prácticas etc etc...no he tenido tiempo para nada, pero es cierto eso que dicen de "No pain, No glory" y los madrugones o las horas interminables de biblioteca están mereciendo la pena y de momento no he suspendido ningún examen (espero decir lo mismo a finales de diciembre ^^)

Ahora toca darle duro a la biofarmacia que el jueves tengo examen final ainssss qué nerviuss.

Ayer tuve mi última clase, la última clase de la carrera, que se dice pronto, pero aquí estoy, a menos de un mes de dejar Pamplona para siempre, de no volver a desayunar nunca más los croissants de jamón y queso de Martín, de pasearme por Pio XII con Techu o la Paky o congelarme en el "transiberiano"
María y Mayte se quedan allí para hacer las prácticas, pero yo me voy, no a Nantes ni a Vitoria, al final y después de un montón de dudas, indecisiones y papeleos, me voy al hospital St. André de Burdeos.

No echaré de menos Pamplona, pero si los buenos momentos vividos allí e incluso de alguna extraña manera también los malos.
El último día de exámenes me iré de fiesta con mis compañeras de piso, es una pena haberlas conocido tan tarde, porque son geniales, quizás sea lo único bueno que tiene el piso del Monasterio de Fitero.

Bisouss

martes, 12 de octubre de 2010

Puente del Pilar en Pamplona.

Vuelvo a mis orígenes de escribir en español debido al poquito éxito que han tenido mis entradas en franchute xDDD.
Hoy es 12 de octubre, día del Pilar y aniversario del descubrimiento de América, por tanto fiesta en toda España, hoy no hay clase y todas las tiendas están cerradas.
Creo que esta es la 1era vez en todos los años que llevo en Pamplona (que ya son unos cuantos) que no me he cogido puente y que no estoy vagueando en Vitoria.
Por suerte no me he quedado sola y María, Mayte, Fátima y Saray están aquí y después de estudiar para el examen del jueves, iremos al cine a ver Cartas para Julieta y cenaremos en el Nachos Tomasa.
El jueves tengo el examen liberatorio de epidemiología, ouufff estoy de Odds ratios y riesgos relativos hasta los $%&·*

El miercoles echan el último capitulo de El Internado, me va a dar pena que se acabe, ya no tendré ninguna serie que ver por la noche y encima como no tengo internet en el piso, tampoco podré ver How I met your mother o The big bang theory...qué semanas más tristes me esperan...snif snif

miércoles, 22 de septiembre de 2010

Cumpleaños².

Hoy es el cumple de Lara, y como está en Pamplona, hemos quedado a las 20:00 para celebrarlo, pero en plan light que mañana hay clase y hay que madrugar.
Lo más probable es que acabemos yendo al McDonalds o al Telepizza y para antes de las 22:00 estemos todos en sus respectivas casas (dicho así suena muuuuuy triste, pero es la cruda realidad T_T)
Mañana da la casualidad de que también es mi cumple, 24 tacos, todavía no me hago a la idea, si he de ser sincera aún no lo tengo asumido, casi un cuarto de siglo...ufff....qué horror!!
Yo prefiero que nadie me felicite, estoy por quitar mi fecha de cumpleaños del facebook xDDDD.

De todos modos...Zorionak, Feliz cumpleaños, Happy birthday, Joyeux anniversaire y Tanti aguri Lara !!! (te lo pongo en todos los idiomas en los que sé escribirlo)

domingo, 19 de septiembre de 2010

Manualidades y otras cosas.

★Ya se lo había prometido hace un tiempo, pero con lo vaga que soy, me ha costado un montón hacerselo.
En realidad es una tontería, pero una tontería hecha con cariño, que es lo que cuenta.
Además me he divertido mucho haciendolo y me ha servido para desconectar un poco de los seminarios de Biofarmcia y Salud pública.

Al final me concedieron la instancia para coger la asignatura de Francés comercial, así que el lunes iré a matricularme y ya estaré un pasito más cerca de terminar la carrera.
Por suerte sólo es un semestre, y si todo va bien éste será mi último año en Pamplona y el principio de algo nuevo y diferente, muy lejos de aquí.

domingo, 12 de septiembre de 2010

Cumpleaños de Mery en Donosti.

Aunque ella cumple los años el 24 de Junio, entre una cosa y otra no hemos podido celebrarlo hasta este domingo.
Quedamos a las 11:30 en la estación de buses, aunque el bus no salía hasta las 12:15, pero conociendo nuestro concepto de puntualidad, hicimos bien en quedar con tanta antelación.

···············La playa de la Concha, ainsss pero que "bonica" que es ···················

Cuando llegamos a Donosti ya eran casi las 14:00 así que lo primero que hicimos fue ir a la playa para buscar un sitio donde comer, al final nos apalancamos en un banco a la sombra que había en el paseo marítimo, donde después de comer le entregamos a Mery sus regalos, una mochilita hippie y un joyero de madera lleno de caramelos y con 2 dados sexys :P
Queríamos haber dado una vuelta por el casco antiguo, pero como eran fiestas estaba petado de gente y casi ni se podía andar.

Después de comprarnos un helado para bajar los bocadillos nos fuimos a la playa, y contra todo pronóstico yo acaba bañandome de lo buena que estaba el agua ^^
Jugamos con las olas y la arena y nos comportamos como si tuvieramos 12 años, pero qué más da, nos lo pasamos de vicio.
cogimos el autobus a las 20:30 y todo el mundo a casita que mañana había que madrugar.
Bueno, ya no os aburro más.
Un beso a todos y pasad una buena semana :D

martes, 31 de agosto de 2010

La vuelta al cole.


Mañana empiezo mi 1er día de clase, a las 9:00h y con determinación estructural, además esta asignatura la imparte la Font, creo que me va a dar algo ToT
A las 10:30h he quedado con la casera para que me de las llaves del piso y supongo que conoceré a mis compis.
Ufff aún tengo que hacer la maleta, qué pereza más grande, por suerte la semanita es más corta de lo normal y se agradece.
Por fin veré a Techu, que entre una cosa y otra no nos hemos visto en todo el veranito.

Esta noche y como broche final a mis vacaciones de verano, he quedado con Nadia para comprar sushi y hacerlo para cenar en su casa.
Así que voy a dejar abierta esta entrada para poder contaros qué tal nos han salido (porque la 1era vez lo intentamos hacer con las algas que me regaló Mery y todo acabó en la basura)

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
From Japan with love.

Ya he vuelto de casa de Nadius y la verdad es que el sushi nos ha salido muy bueno.
Compramos en el Corte Inglés un kit para prepararlo en el que venían incluidos, el arroz, el alga nori, las salsas (de soja y wasabi) y la esterilla para enrrollarlo, todo nos ha costado unos 9 euros así que no ha sido demasiado caro, también nos compramos unos rollitos de primavera para completar nuestra cena oriental, ñam ñam.

Como no teniamos nada mejor para rellenarlos, usamos salchichas y jamón, pero quedaron muy buenos y con la salsa agridulce ganaba muchos puntos ^^.
Os dejo con una fotico para que juzgueis vosotros mismos el resultado.

¿A que están chulos? ^^ la verdad es que merece la pena hacerlos al menos una vez en la vida.

lunes, 26 de julio de 2010

Tarde en las barracas con las Amaias.

Esta tarde hemos quedado las Amaias y yo para ir a las barracas y de paso, despedir a Amaia Arrieta que mañana se va un mes a Irlanda (que envidia ^^).
Nos hemos montado cómo no en el Saltamontes y nos hemos comprado algo para matar la gusa.
La verdad es que todo era bastante caro, así que esperaremos al día del niño para poder montarnos en todas las atracciones que queramos sin arruinarnos.

Uff que feos que son los saltamontes, ya sé porque nunca nunca, seré entomóloga (y eso que admiro mucho a Grisom).

No tengo mucho más que contar, ayer estuve con Marta, cuidando a Jazz (el gato de su tio) y luego fuimos a tomar algo con Cris, la verdad es que mis tardes son bastante lights, y con eso de que me paso toda la mañana durmiendo, casi no hago nada interesante...creo que tengo que empezar a hacer algo productivo, que la vida contemplativa me empieza a aburrir.

Bueno, os dejo que voy a cenar y se me enfría la tortilla.
Un beso a todos. :*****
PS-Techu!! mucha suerte esta tarde, ya me contarás a ver que tal ha ido todo. te quiero purrupuchina mia.

martes, 20 de julio de 2010

Un WE à Toulouse :D

El viernes me fui a Toulouse con Juanito para escapar un poco de la monotonía de quedarme en casa y no en Nantes que es donde debería estar.Fuimos a Toulouse porque Jonas iba a matricularse allí en biología y como no pillaba muy lejos de Vitoria pues me fui con él.

La Garonne, rio que atraviesa Toulouse al atardecer, con la cúpula y el puente Neuf de fondo.

Toulouse, también conocida como la ciudad rosa es una ciudad extraña, tiene calles bonitas pero edificios y monumentos históricos bastante feos (sobretodo las iglesias)
Resulta curioso la cantidad de fuentes y de monumentos de guerra que hay, yo diría que son casi el 80%.
Cogimos una habitación doble en un albergue que no estaba muy lejos del centro lo que nos evitaba tener que coger el metro.
Nos pateamos toda la ciudad perdiendonos por sus callejuelas que algunas parecían sacadas de un pueblo de no más de 500 habitantes, lo que le daba un cierto encanto dificil de describir.
El domingo por la tarde nos metimos en el cine a ver Shrek 4 para huir del solazo. La película no fue ninguna maravilla, pero a mi me hizo ilusión verla en francés y oir el acento rancio que le pusieron al gato con botas :P
Pero lo que más me gustó de todo fue ver que a pesar de haber pasado casi un año desde la última vez que nos vimos, nuestra relación no había cambiado y nos seguiamos riendo como si nada de las mismas bromas.
Ya tengo ganas de volver a verle ^^

Jardín en honor a los combatientes de la guerra de Africa del norte e Indochina